En esta charla sobre Meditaciones desde el subsuelo, Guillermo Fadanelli habla de la “distribución del sufrimiento” a través de la literatura, de la experimentación de un sueño como tortura y de la muerte voluntaria.
21 noviembre, 2017
21 noviembre, 2017
7 noviembre, 2017
El pasado 26 de octubre la editorial artesanal La Dïéresis cumplió seis años. En ese tiempo se ha consolidado como un proyecto artístico donde la belleza física de los libros corresponde armoniosamente al rumor de sus páginas. En un país de pocos lectores, el trabajo de este sello es un acto apasionado por defender la sobrevivencia del libro como objeto entrañable, siempre digno de nuestros más íntimos deseos. Lo que sigue son retazos de una conversación que sostuvimos con sus fundadores y editores.
19 octubre, 2017
Hoy hace medio siglo, el día exacto de su cumpleaños, Miguel Ángel Asturias recibía el Premio Nobel de Literatura. Era el segundo autor latinoamericano en obtener el galardón después de que en 1945 la Academia sueca decidiera premiar a la poeta chilena Gabriela Mistral. Reproducimos aquí una de las primeras entrevistas que el autor de El señor Presidente otorgó de manera telefónica en aquel lejano 1967, cuando el mundo era otra cosa.
5 octubre, 2017
12 agosto, 2017
En Por la noche blanca. El sendero de la cocaína (Ediciones B) L. M. Oliveira narra las desventuras de Otelo, quien intenta mantener a su mujer y a su familia. Luego la fatalidad lo lleva a vender el polvo blanco. En el centro de esta conversación aparecen la violencia, la muerte, las relaciones sociales y la memoria.
La lectoescritura nos permite ordenar, estructurar nuestro pensamiento y darle claridad y profundidad. Por eso que los mejores momentos de nuestra civilización, desde hace siglos, están asociados a la ambición intelectual hecha posible por el papel, el lápiz, la tinta y la lectura de libros, una conjunción de herramientas físicas y simbólicas de las que nos hemos beneficiado muchísimo.