
Un par de días lluviosos otra vez y nos anexionamos Inglaterra. (@Srgt_Pepper_s)
Hay que sentirse muy solo para creer que no necesitas a nadie. (@letiziaklein)
Con este frío debería ser ilegal salir de la cama antes de las 10. (@OveggiItaliani)
Siempre hay alguna parte de nosotros que nos gustaría cambiar, excepto el sentido común; por algún motivo todos pensamos que el nuestro es perfecto. (@doctormacias)
El cerebro es un órgano que no descansa nunca, salvo que te paren en la calle para preguntarte alguna dirección. (@aguantincho)
La ternura de aquellos que piensan que te conocen profundamente cuando apenas tocan la superficie. (@CLaRosa7)
Malo sería, Sancho, que se me hubiera secado el cerebro del mucho dormir y del poco leer. (@ArimAnazip)
“La experiencia no alumbra sino quemando”. [Galdós, citado por @LaVozDeLarra]
Sigo siendo la misma de siempre, pero más gilipollas que nunca. (@MrsLauper)
Nunca te equivocas, solo los ojos que te miran no son los correctos. (@CannovaV)
Una voz dentro de mí dice: “No deberías seguir bebiendo”, pero luego hay otra que dice: “No lo escuches, está borracho”. (@ManUsed)
Me he descontextualizado y creo que el siguiente paso es pasar página. Y usar una goma, eso también. De borrar. (@Svattma)
Calma, pana. Lo bueno de los días malos es que solo duran 24 horas. (@AndresMonk)
#MementoMori: Si encuentra usted que nada tiene sentido y todo es inútil, considere la maravilla natural que es usted: su cuerpo es un acogedor hogar de millones de bacterias, su sangre es precioso alimento de mosquitos y al final usted será un auténtico manjar para los gusanos. (@joaquinrobe)
La jaula es inevitable, el candado es opcional. (@mascabada)
Se me rompió el hilo de atar cabos. (@igriega_eme)
Una derrota, si nos enseñó algo, es una victoria. (@Pupitto)
Jesús te ve escondiendo historias en Instagram. (@valemille)
A mí no me sigas, a mí encuéntrame. (@leemosbonito)
No te deseo más fuerte porque te puedes romper. (@ciruelle)
Me lo dijo con la mano en el corazón de otra. (@silencioenletra)
Para defensa propia, tú en mis pensamientos. (@Enlostejados)
Me estoy volviendo experto en abandonar causas perdidas. (@Palabrassiere)
No te ilusiones mucho, que el avión es de papel. (@AdrianMoraless)
Hay dos tipos de gente:
1) La que te corta la respiración.
2) La que te está robando oxígeno. (@iTokioBlues)
Mi suegra quiere leer un libro sobre momias. Le dije que escribiera sus memorias. (@Wurfsternpingu, tuitero alemán)
Me acaban de mandar a la mierda. ¿Me adoptáis? (@Lah_Banks)
¿En qué tipo de vaso se toman las cosas con calma? (@fratta)
—Joder tío, he perdido una foto en jpg de mi mujer desnuda.
—Busca en “Mis Documentos”.
—¿¡Y POR QUÉ COÑO LA TIENES TÚ!? (@AzulBorow)
En casa leyendo y viendo llover. Dos placeres… y es lunes. (@Arelitad)
@spectatorindex:
Futbolistas registrados en Argentina: 331,811.
Población de Islandia: 330,000.
Resultado: 1-1.
España 3-Cristiano 3 (o cuando dos millones de personas escribimos el mismo tuit). (@luisharistizbal)
Me comunican que acaba de firmarse el Tratado de Tordesillas entre España y Portugal y el resultado ha sido empate. (@cunado_medieval)
Estoy un poco desilusionado. Creía que los jugadores se proclamarían autogestinarios y basarían su juego en los escritos de Bakunin, Proudhon y Malatesta. (@Petetekin)
Los jugadores de Islandia preguntan qué es eso de “fuera de juego” a su entrenador antes del partido y él les pide un momento para buscarlo en Yahoo answers. (@DavidPerro)
Sabré que te he encontrado, cuando al mirar el reflejo en tus ojos, sienta la misma dicha que al contemplar los “Nenúfares” de Monet. (@igriega_eme)
Pensar es una eterna duda, una paradoja, nunca una respuesta. Qué pinche obsesión tenemos con achatarnos la mente a punta de respuestas. (@AlmaDeliaMC)
A veces las mejores decisiones son las que no tienen ningún sentido. (@excelentum)
Tengo la edad que ya recuerdo que tuvieron mis padres. Es una tragedia. (@LaVozDeLarra)
Sé que cuando me quedo sin preguntas es porque necesito más respuestas. (@ElTopoErudito)
Un aristócrata no es más que un señor del que se conocen sus antecedentes y a pesar de ello es respetado. (@elgranPerich)
Copla costeña: Si ves un rico comiendo / con un pobre to’s los días / o el rico le debe al pobre / o es del pobre la comía. (@SalcedoRamos)
La gente con ojos claros nació con ventaja. Salvo que sean muy feos. (@Desde_Toronto)
A veces me dicen que por qué ando siempre haciendo y diciendo tonterías, yo siempre respondo “Cada cual se droga a su manera”. (@Trastisima)
Debo aprender tantas cosas antes de que sea demasiado tarde que quizá darle tiempo al tiempo no sea la mejor opción. (@ana_medrano_)
A veces, darle a alguien una segunda oportunidad, es como darle otra bala porque la primera no te mató. (@sofiag8a)
Hay amores que toca dejar para otra vida. Esos que uno sabe que hay algo electrizante ahí pero que ajá, en ésta no se pudo. (@PrincesaSamaria)
Siempre voy a apostar por la fuerza de una mirada que fulmina cualquier palabra. (@Lucia_Purple)
Alguien se aleja al atardecer y Góngora lo retrata en un verso memorable: “pisando la dudosa luz del día”. (@joaquinrobe)
Abrázame hasta que vuelva la tilde diacrítica sobre el pronombre. (@MoraVicenteLuis)
Amar es incomodidad; si usted es un fanático del confort, mejor no se enamore. (@AlmaDeliaMC)
Algunas relaciones se dan tan naturales con algunas personas que parece como si te hubieran estado esperando. (@Padinna)
Ser uruguayo es sentirse 24 horas al día como Onetti el día que decidió vivir metido en cama para siempre. (@loulourevisited)
No todos podemos dar lecciones de vida. Se requiere estar al pedo, sentirse superior, y no tener la más puta idea de lo que se habla. (@OhMalena)
Yo vengo a Twitter a decir lo que pienso porque en “la vida real” todo el mundo me interrumpe. (@animesa)
La primera comida del día es muy importante, y el desayuno también. (@_La_Golondrina_)
Hoy tuve una crisis emocional y me fui a comprar ropa así que ahora tengo una crisis emocional y una crisis financiera. (@ladyprecarizada)
“¿Eres cristiano?”
“¡Claro que no, por Dios!” @Wurfsrternpingu (traducido del alemán por Ricardo Bada)
A veces, quedarse es no tener a dónde ir. (@andodemalas)
Emigrar es reciclarse las veces que sean necesarias. (@Guashabita)
Me gustaría que saques tus propias conclusiones para entrar yo. (@AdrianMoraless)
No se puede crear nada si no se cree en nada. (@FacundoArena)
Vives culpando a los demás, cómo no vas a sentirte libre. (@MeMalcriaste)
Si te hace bien, seguí por ahí. Es la mejor brújula que conozco. (@mariana_aran)
El olvido no lleva reloj, por eso siempre llega tarde. (@_Touche)
Encontrémonos por casualidad, ¿lo hacemos mañana? (@anobianJulie)
¿Con quién hay que hablar para que Jesús convierta la lluvia en mezcal? (@AlmaDeliaMC)
Hoy me ofrecieron ensalada de remolacha con piña. Todavía estoy ofendida. (@juanalajirafa)
—¿Me permites una crítica constructiva?
—Sí, claro.
—Eres un hijo de puta. (@Palasrrisas)
Cuánta vida dan las vueltas. (@soniaqs)
Tú y yo. Y lo demás… es lo de menos. (@KLDoscopio)
#oídoenelbar: “Tiene pinta de follar como los ángeles caídos”. (@lorenagm7)
¿Habéis visto lo lento que ha pasado la semana? Pues veréis lo rápido que llega el lunes. GUARDAD EL TUIT. (@_La_Golondrina_)
Si este mundial lleno de sorpresas lo gana Brasil, me declaro estafada. (@animesa)
Alguien que les diga a los jugadores argentinos que van perdiendo. (@MeMalcriaste)
Qué hermosura la gente de Panamá cantando el gol del honor como si fuera el de la victoria. (@juramaga)
Primo Levi lo advirtió al salir del campo de concentración: si ocurrió, puede volver a ocurrir. Hay niños encerrados en jaulas. Niños en jaulas. (@AlmaDeliaMC)
Si Estados Unidos viera lo que está haciendo Estados Unidos, Estados Unidos invadiría Estados Unidos (@diego_vignolo)
Una niña de primaria quiere hacerse prestar un libro infantil bastante grueso. La maestra le dice que le resultará difícil leerlo. “Conozco todas las letras” le responde la cría. Admirable premisa. (@wonne77)
Es evidente que cuando al Dios de la Biblia se le ocurrió la estúpida idea de crear la especie humana, acababa de leer al marqués de Sade. (Ricardo Bada en su blog de @fronterad)
El hombre siempre debe ser una cabeza más alto que la mujer, de lo contrario no es Disney ni puede enamorarse sin que se rían los demás. (@interenetbazi)
“La edad no te protege del amor. Pero el amor, hasta cierto punto, te protege de la edad”. (Anaïs Nin, citada por @Guashabita)
Levantarse temprano para poder desayunar en calma una hora y empezar bien el día, en serio, esta mierda nadie la ha pensado en su sano juicio. (@RobsondeBar)
Dormí tanta siesta que cuando me levanté tuvieron que enseñarme a caminar. (@marieletis)
Soy demasiado estúpido como para, llegado el momento, hacerme el tonto. (@hintergedanken)
Mientras vos me ignorás, el otro también me ignora. Así que no te sientas tan especial. (@me_mata)